Para conseguir tus prácticas remuneradas en el extranjero debes:
PEDIRNOS INFORMACIÓN: debes ponerte en contacto con nosotros (vía email o presentándote en delegación) y decirnos que quieres formar parte de nuestra organización. Te explicaremos cómo debes ponerte en contacto con las empresas.
ESTABLECER PREFERENCIAS: debéis decirnos lo que buscáis en una práctica (países a los que queráis ir, especialidad en la que queráis trabajar, duración de las prácticas...). Cuanto más flexibles seáis en vuestras preferencias, más fácil será encontrar una práctica para vosotros.
BUSCAR EMPRESAS: a las que pueda interesarle contratar a algún estudiante universitario con determinada titulación (nosotros os facilitamos la lista de titulaciones con las que trabajamos y algunas empresas con las que podéis contactar).
LLAMAR A LAS EMPRESAS: para explicarles los objetivos de nuestra organización y preguntarles si están interesados. Debéis conseguir una cita lo antes posible, ya que tendréis conseguir la oferta de práctica antes de diciembre. IMPORTANTE: ¡¡no estáis solos!! Formáis parte de una organización, identificaros como tales.
FIRMAR UN CONTRATO: si la empresa está interesada deberá firmar la práctica, en un formulario que os facilitaremos y así establecer los términos en los que se desarrollarán las prácticas. Si lo consigues, ¡¡ENHORABUENA!!
ASIGNACIÓN DE PRÁCTICAS: la I.C. (International Conference) se encargará de intercambiar las prácticas conseguidas en todo el mundo. En la Subasta (que tendrá lugar en febrero) se asignarán las prácticas teniendo en cuenta tu participación en la organización (contratos conseguidos, trabajos para la organización...) y tus preferencias.
DISFRUTAR DE TUS PRÁCTICAS: ya sólo tienes que comprar tu billete y aprovechar al máximo la experiencia.
¿Y QUÉ PASA SI NO CONSIGO UN CONTRATO?
No desesperes, si a pesar de ponerte en contacto con las empresas no lo consigues, puedes obtener puntos con un "comprobante de visita".
Además tienes otras opciones para irte de prácticas: si trabajas con nosotros (organizando eventos, entregando los comprobantes de visitas a empresas, asistiendo a los extranjeros que lleguen...) conseguirás puntos para optar a prácticas que queden libres.
Además tienes otras opciones para irte de prácticas: si trabajas con nosotros (organizando eventos, entregando los comprobantes de visitas a empresas, asistiendo a los extranjeros que lleguen...) conseguirás puntos para optar a prácticas que queden libres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario